Módulo 3. Revisión y gestión de memorias

Llegado este punto, ya conoces qué es la memoria de ChatGPT, cómo se activa y qué tipo de información puede guardar. El siguiente paso es fundamental: aprender a gestionar tu memoria de forma efectiva. Tener el control total sobre lo que la IA recuerda sobre ti es clave para mantener una relación útil, segura y alineada con tus objetivos.

En este módulo aprenderás a acceder a tu memoria, editarla, eliminarla o incluso desactivarla por completo si en algún momento prefieres que ChatGPT no recuerde nada. También descubrirás cómo funciona un “chat temporal” (que no usa memoria), una herramienta muy útil para conversaciones puntuales o sensibles.

Te explicaremos paso a paso cómo gestionar tu memoria desde la versión web, la app móvil y la versión de escritorio, para que sepas hacerlo estés donde estés.

Estos son los puntos que desarrollaremos:

  • Cómo acceder a la configuración de memoria desde cualquier dispositivo.
  • Cómo desactivar temporal o permanentemente la función de memoria.
  • Cómo revisar, editar o eliminar recuerdos individuales.
  • Cómo eliminar toda tu memoria de golpe si lo deseas.
  • Qué ocurre cuando usas un chat temporal (modo sin memoria).
  • Un ejercicio práctico para que documentes tu propio proceso de gestión de memorias, ideal para que te familiarices con las herramientas y te sientas en control.

Este módulo te dará las herramientas para tomar decisiones informadas sobre tu privacidad, tu estilo de trabajo y tu forma de interactuar con la IA. Recuerda: la memoria está pensada para ayudarte, pero tú decides qué recuerda y qué no.